ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.4 El Greco » El Greco y...la Literatura

    El Greco y...la Literatura

    Profesoras: Pilar Fernández y Marta Rodríguez
    Idea Previa:
    Ya que durante este curso académico en la materia de Lengua castellana y Literatura y en los grupos de 1º ESO trabajamos con los grupos desdoblados, las profesoras que impartimos 1ºA/B y 1ºB hemos decidido trabajar conjuntamente esta actividad. 
    Durante la hora de lectura comenzaremos con la lectura de la leyenda "La dama de armiño" inspirada en el cuadro de El Greco del mismo nombre. La analizaremos desde el punto de vista literario y cultural relacionándola con el contexto histórico y cultural del pintor. A continuación haremos las adaptaciones necesarias para realizar el trabajo final que consiste en la creación de un fotonovela la cual narre la historia de la leyenda. 

    Desarrollo:


     
    UD El Greco y... la Literatura

    Evaluación:
    ¿Cómo crees que este trabajo ha modificado el proceso de enseñanza-aprendizaje?
    El trabajo que hemos realizado con los alumnos de 1º ESO ha constado de tres partes, La primera, que consistió en la lectura de la leyenda, comprensión y análisis de la misma, no modificó el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que lo hicimos en la hora de lectura semanal que tenemos asignada para tal tarea.
    La segunda parte sí lo modificó ya que se desarrolló en horario no lectivo. Consistió en la grabación de la representación de la leyenda. Lo que en un principio iba a ser una fotonovela, se ha convertido en una representación cuyos escenarios han sido diferentes puntos reales de la ciudad de Toledo. Para ello tuvimos que convocar a los alumnos de manera escalonada a lo largo de las cinco tardes en las grabamos. Por ello agradecemos la implicación y colaboración de los alumnos participantes y de sus familias que ayudaron a que la grabación fuera posible.
    La tercera y última parte la estamos haciendo en horario lectivo y consiste en la grabación en off de la voz del narrador que acompañará a la grabación de las imágenes.

    ¿Te ha resultado fácil relacionar los contenidos de la asignatura con el tema elegido para el proyecto?
    Sí ha resultado fácil. En la hora de lectura semanal hacemos la lectura de obras de literatura juvenil ,y generalmente, son obras narrativas por lo que los alumnos están acostumbrados a leer en voz alta, comprender las lecturas y analizar los elementos propios de un texto narrativo (narrador, tiempo, espacio, personajes principales y secundarios, estilo directo, estilo indirecto ...) y extraer las ideas principales y secundarias.
    Con la leyenda podíamos hacer lo mismo enriqueciendo el vocabulario de los alumnos con palabras nuevas como redoma. Con la representación hemos trabajado el lenguaje no verbal (gestos, expresiones corporales) al igual que el lenguaje verbal (dicción, memorización de pequeños papeles, entonación ...)
    También hemos trabajado la competencia emocional ya que los alumnos de escasos 13 años se han tenido que enfrentar ante una cámara y unas situaciones que muchos de ellos rechazaban por timidez pero que han sabido afrontar muy bien.
    Así pues, esta actividad ha resultado muy positiva.
    Añadir comentario
    201.4 El Greco
    jueves, 5 de junio de 2014

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks