ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.4 El Greco » El Greco y... la Educación Física

    El Greco y... la Educación Física

    Profesora: María Herreros
    Profesores en prácticas: Jessica Carranza, Fátima Leal, Miguel Ángel García-Casarrubios e Inmaculada Castillo
    Idea Previa:
    Esta Unidad Didáctica gira en torno a una temática: El Greco. Coincidiendo este año 2014 con el IV Centenario de su muerte. Doménikos Theotokópoulos (1 Octubre 1541 – 7 Abril 1614).

    Desde la materia de Educación Física y basándonos en el bloque de contenidos de "Expresión Corporal", realizaremos una representación coreográfica en la que se combinará el montaje de figuras humanas, con danzas y acrobacias básicas. 

    Los alumnos, que estarán siempre en continuo movimiento, se desplazarán con pasos de baile del renacimiento y a su vez construirán figuras humanas que intentan trasladarnos a las esculturas y cuadros  (el Expolio, el Entierro del Conde Orgaz, etc.) que el griego de Toledo nos dejó como legado.

    La música elegida para la composición nos llevará inicialmente a la época renacimiento, aunque posteriormente evoluciona a canciones más actuales. Se trata de situar inicialmente a los alumnos en la época de el Greco y progresivamente pasar a un Greco más actual, el nuevo Greco del siglo XXI.

    En este proyecto trabajarán todos los cursos del IESO Princesa Galiana. Cada curso tiene un momento de aparición y un rol diferente dentro de la composición coreográfica, aunque habrá un momento final en el que todos se encontrarán a la vez en el escenario.

    Desarrollo:

      
    UD El Greco y... la Educación Física

    Evaluación:
    ¿Cómo crees que este trabajo ha modificado el proceso de enseñanza-aprendizaje?

    El proceso de E/A sí que ha sido modificado a través de este proyecto, es la primera vez que he tenido de involucrarme en un proyecto de esta magnitud en un centro educativo y la verdad es que la experiencia ha sido muy buena.

    Para los alumnos, han visto como un bloque de contenidos muy poco valorado en las clases de EF, como es el de Expresión Corporal, ha sido trabajado a través de un proyecto en el que todo el centro participaba. La participación masiva ha provocado que se reduzcan los prejuicios a los bailes, improvisaciones, etc.
    Destacar que esta UD ha tenido un peso mucho mayor que el resto a lo largo del segundo trimestre y por lo tanto la dedicación ha sido plena. Tanto los alumnos como yo hemos trabajado en estos contenidos hasta que han quedado lo mas "pulidos" posibles.

    A su vez, estos contenidos han sido evaluados de manera aislada e individual en las sesiones, con el objetivo de que todos los alumnos se tomaran en serio este proyecto y que fueran conscientes de que era una parte más de la asignatura de EF.


    ¿Te ha resultado fácil relacionar los contenidos de tu asignatura con el tema elegido para el proyecto?

    Inicialmente me costó encontrar relación entre el pintor y la educación física, pues aparentemente no la tenía. Aunque después de darle vueltas pensé que con el bloque de contenidos de expresión corporal podía tener su hueco. El trabajo de gestos y posturas, danzas de la época, desplazamientos por el espacio, etc. son contenidos característicos de este bloque y que se han trabajado a la perfección en la coreografía montada.
    En el blog creado, en la justificación del proyecto se puede encontrar la relación existente entre ambos.


    Añadir comentario
    201.4 El Greco
    miércoles, 4 de junio de 2014

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks