ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.4 El Greco » El Greco y... los Talleres

    El Greco y... los Talleres

    Profesores: Esteban Núñez y Fernando Vázquez
    Idea Previa:
    Crear un mural contemporáneo de uno de los cuadros más famosos de El Greco "El entierro del Conde de Orgaz" en colaboración con plástica, con cuadros construidos en el taller de tecnología el curso pasado (marquetería) y pintados en el de plástica, en el que se iluminarán mediante leds las golas y puños de los personaje que aparecen en los cuadros, introduciendo los conceptos de conexión en serie y en paralelo de elementos eléctricos.

    Desarrollo:



     UD: El greco y los Talleres


    Evaluación:
    ¿Cómo crees que este trabajo ha modificado el proceso de enseñanza-aprendizaje?

    Sin lugar a duda, de una manera muy positiva. Los conceptos trabajados, circuitos eléctricos en serie y paralelo han quedado aprendidos de una manera muy sólida por parte de los alumnos. Para lograr los objetivos específicos de la asignatura, hemos tenido que trabajar colaborativamente, ya que el trabajo final dependía del esfuerzo de todos. Hemos fallado, hemos vuelto a pensar y hemos reiniciado el proceso hasta solucionar los errores, trabajando ampliamente el esquema del proceso tecnológico, base fundamental de la asignatura. El Greco nos ha servido de excusa para desarrollar creativamente los contenidos de la materia y para fomentar una comunicación diferente, yo diría que muy positiva, entre profesor-alumno y entre alumnos, al desarrollar nuestro trabajo en un contexto diferente. Al tratarse de un proyecto de centro conocido y aceptado por todos, y que está ya en su cuarta edición, la motivación hacia este tipo de actividades aumenta tanto en mis alumnos como en mí.


    ¿Te ha resultado fácil relacionar los contenidos de tu asignatura con el tema elegido para el proyecto?

    Si, porque al tratarse de la recreación de escenarios, en este caso "El entierro del Conde de Orgaz", y que lleva de manera obligatoria un trabajo de luces para su grabación según la idea que tuvimos en conjunto los departamento de Plástica y Tecnología, ha sido fácil unir esta temática con los contenidos (electricidad) de mi materia, Taller Tecnológico, creando los juegos de luces que iluminan las antorchas y las golas de los principales personajes del cuadro.
    Añadir comentario
    201.4 El Greco
    martes, 3 de junio de 2014

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks