ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.4 El Greco » El Greco y... la Física y Química

    El Greco y... la Física y Química

    Profesora: Patro Rodríguez
    Idea Previa:
    Dado que los pintores han contado siempre con la ayuda de un taller (laboratorio) especializado en la elaboración de pigmentos naturales, desde la materia de FISICA QUÍMICA de 4º ESO, vamos a hacer un estudio de los pigmentos utilizados por el Greco, de su composición y de los métodos de preparación de los mismos a partir de las materias primas naturales, así como estudiaremos algunos pigmentos utilizados en la actualidad.

    Desarrollo:


     
    UD El Greco y... la Física y Química

    Evaluación:
    Es difícil para un profesor hacer ver a los alumnos, que la materia que se trabaja en clase realmente tiene mucho que ver con la vida diaria, la vida real. El estudio de los pigmentos utilizados desde la prehistoria hasta nuestros días (tanto naturales como artificiales) ha sido una puesta en práctica de los conocimientos teóricos que los alumnos de 4º ESO-B tienen de formulación Orgánica e Inorgánica y han podido relacionar las fórmulas que hemos estudiado en clase con las sustancias (en su mayoría naturales) que se han utilizado como pigmentos. Han aprendido de donde provienen dichos pigmentos y las técnicas empleadas para su aplicación en la pintura. Ha sido la teoría llevada a la práctica. Una gran clase de laboratorio. Por eso creo que este trabajo ha sido un apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la materia de Física y Química, pues acerca al aula las aplicaciones prácticas de la Química.

    Ha sido muy fácil relacionar los contenidos de la materia con el tema elegido: "los pigmentos y el Greco", ya que nada más "químico" en la pintura que los pigmentos, pues sin ellos no habría colores y es precisamente el color uno de los pilares en los que se basa la obra de El Greco. El trabajo realizado por los alumnos se ha basado en estudiar los pigmentos más utilizados: su fórmula, su composición y formas de obtención, anotando a la vez algunas peculiaridades como puede ser su toxicidad o estabilidad frente al paso del tiempo....La relación era inmediata ya que todo ello forma parte del estudio habitual que se hace de "los materiales " , sus propiedades y su reactividad en la asignatura de Química de 4 º ESO.

    Añadir comentario
    201.4 El Greco
    domingo, 8 de junio de 2014

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks