ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.4 El Greco » El Greco y... las Ciencias Naturales

    El Greco y... las Ciencias Naturales

    Profesora: Mª Asunción González
    Idea Previa:
    Dentro de los contenidos de la Asignatura estudiamos la Atmósfera Terrestre, lo cual relacionaremos los diferentes cielos de algunos cuadros, para entender fenómenos atmosféricos cómo la formación de nubes, las diferentes tonalidades de la atmósfera (color del cielo) y otros aspectos que observemos en dichos cuadros. 

    Desarrollo:


     
    UD: El Greco y... las Ciencias Naturales

    Evaluación:
    ¿Cómo crees que este trabajo ha modificado el proceso de enseñanza-aprendizaje?

    La participación e implicación de los alumnos ha sido mayor, puesto que el trabajo que han realizado, sobre los distintos tipos de nubes, dentro del estudio de la Atmósfera Terrestre, les suponía además de investigar, realizar y exponer los contenidos e imágenes de los fenómenos atmosféricos, también ha servido para conocer algunas obras del Greco.
    También les ha resultado más estimulante el hecho que todo ello se iba a plasmar en una grabación, en la que toda la clase de 1ºA iba a participar.
    ¿Te ha sido fácil relacionar los contenidos de tu asignatura con el tema elegido para el proyecto?

    Al principio parecía difícil relacionar la asignatura de Ciencias Naturales, con la obra del Greco, pero luego hemos adaptado un aspecto tan sugerente como los cielos del Greco, con el Tema de la Atmósfera, y los alumnos han escenificado el desarrollo de una clase de ciencias, haciendo mención de algunos cuadros de este pintor

    La experiencia ha sido muy positiva.
     


    Añadir comentario
    201.4 El Greco
    miércoles, 18 de junio de 2014

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks