ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.4 El Greco » El Greco y... la Tecnología

    El Greco y... la Tecnología

    Profesor: Ángel Rodríguez
    Idea Previa:
    TÍTULO: El hombre de palo
    Desde la materia de Tecnología nos acercaremos a El Greco a través de un personaje con el que, aunque no se documenta relación alguna, atribuyéndoles incluso dos caracteres antagónicos, compartió época, ciudad e interés creativo: Juanelo Turriano.
    En un Toledo sobrio, austero y decadente, el relojero cremonés Giovanni Torriani llega de la mano de Carlos V. Aunque fue conocido principalmente por sus destrezas como relojero y sus aportaciones a la hidráulica, sobre todo por su artificio para subir el agua desde el rio Tajo al Alcázar de Toledo, es considerado uno de los padres de la automática y la robótica por la elaboración de pequeños juguetes que realizaban movimientos simples mediante pequeños mecanismos de relojería.
    El autómata más famoso atribuido al italiano fue el llamado Hombre de Palo, muñeco de madera y tamaño natural que, según la leyenda, recorría las calles de Toledo pidiendo limosna para su inventor haciendo una reverencia cuando la conseguía. Tan famoso fue que cuenta con su propia calle, junto a la Catedral.
    CURSO AL QUE VA DIRIGIDA: 3º ESO. Los alumnos diseñaran y montarán en el taller un muñeco articulado de madera semejante a los que pudiera crear Juanelo en el siglo XVI. El desarrollo de los trabajos y el manejo del pequeño juguete articulado servirán de base para una grabación de video.

    Desarrollo:



    UD El Greco y... la Tecnología

    Evaluación:
    ¿Cómo crees que este trabajo ha modificado el proceso de enseñanza-aprendizaje?

    El trabajo se ha desarrollado principalmente en el aula taller por lo que el contexto no ha cambiado mucho con respecto a cualquier otro proyecto de Tecnología.
    La organización y la ejecución del método de proyectos también ha sido muy similar a cualquier otro trabajo de Tecnología.

    Este proyecto lo que ha requerido ha sido un gran esfuerzo en todo lo referente a trabajar en grupo y a coordinarse con otras personas. En este sentido los alumnos han aprendido mucho y han comprobado como se puede ganar y perder mucho tiempo en función de la calidad de ese trabajo en grupo.
    Otro aspecto muy importante de este trabajo es la relación directa con otras materias y contenidos, con el plus de motivación y creatividad que para los alumnos y profesores eso supone.
    Algo muy importante que está creando esta manera de trabajar, no solo en Tecnología sino en el Centro, es un marco de referencia basado en la creatividad, en lo original, lo distinto, en un conjunto de habilidades y de actitudes para dar respuesta a las nuevas e inesperadas situaciones. La creatividad nos está permitiendo ver nuestra labor docente desde diferentes encuadres, expandiendo nuestras posibilidades permanentemente.


    ¿Te ha resultado fácil relacionar los contenidos de tu asignatura con el tema elegido para el proyecto?
    Desde el campo de la Tecnología ha sido fácil pues la figura de Juanelo Turriano, con muchos elementos en común con El Greco, permitía trabajar desde muchos puntos de vista: época, relación con la ciudad, visionario, poco reconocido en su tiempo, maltratado....Existían muchos vínculos entre los dos personajes y ha resultado "relativamente" sencillo buscar un argumento que sirviera de unión entre los dos.
    La amplitud de los trabajos de Juanelo: relojero, astrónomo, ingeniero, etc, nos han permitido movernos con mucha soltura entre los contenidos de nuestra materia
     

     

    Añadir comentario
    201.4 El Greco
    jueves, 19 de junio de 2014

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks