ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.4 El Greco » El Greco y... la Religión

    El Greco y... la Religión

    Profesora: Maribel Muñoz.
    Idea Previa:
    El tema central que se pretende abordar en esta unidad didáctica es la cuestión escatológica.  Son los grandes interrogantes que el ser humano, por su dimensión religiosa se hace.: ¿Qué sucede después de la muerte? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Cuál es el estado del alma? ¿Hay realmente cielo? ¿Cuándo se produce la salvación? ¿Los cuerpos resucitarán al final de los tiempos?¿Se dará el Juicio Final?

    La idea del proyecto será abordar todas estas cuestiones partiendo del Arte y en concreto del cuadro del Entierro del Señor de Orgaz, donde el mundo terreno y el mundo celestial vienen expresados de una forma muy clara. La parte superior del cuadro representa el cielo, con Cristo en el centro, resucitado, como Señor y Juez de todo cuanto existe. 
    En la parte inferior, aparece representada el mundo terrenal, donde asistimos al entierro de Don Gonzalo, rodeado de personajes civiles y religiosos. Serán San Agustín y San Esteban, diácono y mártir del primer siglo del Cristianismo, quienes recojan el cuerpo inerte del difunto.

    Destinado a los alumnos que cursan la asignatura de Religión de 4º de la ESO.

    Desarrollo:


     
    UD: El Greco y... la Religión

    Evaluación:

    ¿Cómo crees que este trabajo ha modificado el proceso de enseñanza-aprendizaje?

    Mientras que la mayor parte de la materia se explica en el aula, esta vez, la enseñanza ha sido más interactiva, acercándonos al cuadro de una forma nueva, no habitual en el aula. Hemos querido adentrarnos en el cuadro y al tema que en él se expresaba, extrayendo lo que el cuadro quiere decirnos y dándole forma por medio de un diálogo. La representación en la calle, el poner nombre a los personajes, adentrarnos en la parte celestial del cuadro por medio de la música ha sido muy enriquecedor.


    ¿Te ha resultado fácil relacionar los contenidos de tu asignatura con el tema elegido para el proyecto?

    En el caso de la asignatura de Religión, nos ha resultado muy fácil relacionar el tema elegido para el proyecto con nuestra asignatura. La mayor parte de la obra del Greco es religiosa, por lo que ha sido un complemento y una aportación riquísima a la materia explicada en el aula. En concreto el tema tratado para el proyecto ha sido la escatología, los diferentes estados del alma después de la muerte. El cuadro elegido para profundizar en este tema ha sido el del Entierro del Señor de Orgaz, donde claramente el Greco deja constancia de estos estados, representando en el cuadro el entierro de Don Gonzalo, y la entrada del alma al estado llamado cielo.
    Añadir comentario
    201.4 El Greco
    martes, 17 de junio de 2014

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks