ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.4 El Greco » El entierro del Conde de Orgaz.

    El entierro del Conde de Orgaz.

    “En medio de los siglos y el innumerable pueblo de los pintores, sólo unos cuantos creadores inquietan la realidad. Le dan firmeza inaudita, hacen ver que el mundo es más de lo que es...



    ¿Qué es la pintura? Esa pregunta, que se puede responder pronto genéricamente, no tiene una respuesta fácil cuando se está entre los grandes pintores auténticos: El Greco, Velázquez, Goya, Picasso.” 
     Ramón Gómez de la Serna. En su libro biografías de pintores. 1928-1944.

    EL ENTIERRO DEL SEÑOR DE ORGAZ.
    De entre los muchos cuadros inmortales de la Historia del Arte, existen un grupo, una categoría escogida, una “Champions league”  de la pintura, los lienzos superclase, indiscutibles, imprescindibles...

     Este cuadro es una de esas obras.

    El tiempo de esos cuadros es un tiempo fuera del tiempo,  fuera de la realidad. Tiene otro valor  fuera del presente en el que lo pintó, fuera del pasado en el que lo suponemos pintado y fuera del porvenir del futuro, con las incógnitas de su forma de ver o interpretar, lo que no veremos ni interpretaremos  nosotros.
    Esa es su magia, su encanto primordial, su enigma… algunos cuadros especiales entran dentro de lo glorioso y el Entierro del Conde de Orgaz, es uno de esos ejemplos. Escasos ejemplos en la vida de un pintor, por muy genial que sea éste, comparable y homólogo al cuadro de  “Las Meninas” de Diego Velázquez ó El Guernica de Pablo Picasso, en su mismo nivel de trascendencia, de importancia.

    En 1586 al Greco le encargan el cuadro.
     Tenía 45 años de edad, y toda la historia de la pintura en su paleta y toda la inquietud intelectual, religiosa y social en su cabeza.


    Amigos del Galiana, os dejo unas fotografías  curiosas de cómo se protegió el cuadro en  la capilla de Santo Tomé, durante la guerra civil de 1936 en España.





    Añadir comentario
    201.4 El Greco
    domingo, 16 de febrero de 2014

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks