ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.7 Estación Emoción » Nos reunimos con Ferran Adrià para iniciar el proyecto Escuelas Creativas de Fundación Telefónica

    Nos reunimos con Ferran Adrià para iniciar el proyecto Escuelas Creativas de Fundación Telefónica

    'Creatividad extrema', 'Replantearse todo', 'Cambiar el paradigma', 'Caminos equivocados hemos recorrido todos', 'Tenemos información pero no conocimiento', 'Taxonomía del conocimiento, 'Crear e innovar no tiene sentido si no soy capaz de llevarlo a cabo',......Todas son frases que pudimos escuchar de la boca de la persona que cambió para siempre la cocina, Ferran Adrià, y que ahora está intentando trasladar, junto a la Fundación Telefónica, a la Educación. Sin duda, los profesores que fuimos a conocerle a Barcelona vivimos uno de los momentos más especiales de nuestra vida y ojalá tengamos la suerte de que venga a trabajar un día con los alumnos a nuestro pequeño gran centro de Toledo.

    19 colegios de toda España han sido seleccionados, de entre 313, para participar en la modalidad de tutorización personalizada en este nuevo proyecto de Fundación Telefónica, entre ellos el IESO Princesa Galiana de Toledo. Dispondremos de un asesor personal, materiales confeccionados a partir de la metodología de elBulli y encuentros virtuales y presenciales con el resto de centros.

    El cocinero y embajador de Telefónica, Ferran Adrià, ha reunido en “ElBulliLab”, en Barcelona, a los responsables de los 19 colegios de España seleccionados dentro del proyecto Escuelas Creativas de la Fundación Telefónica. En representación del IESO Princesa Galiana de Toledo han participado Mariano Esteban, coordinador del proyecto en el centro, y Fernando Vázquez, Jefe de Estudios. 

    El proyecto Escuelas Creativas de Fundación Telefónica busca aplicar la metodología de ElBulli al ámbito educativo y transformar la forma de enseñar y aprender, todo vehiculado a través de la creatividad y la innovación, en palabras de Ferran Adrià: “Queremos compartir las enseñanzas de ElBulli con la comunidad educativa”.


    Este viernes pasado ha arrancado la fase de tutorización del proyecto durante la que el IESO Princesa Galiana, y el resto de colegios seleccionados, contarán con un asesor personal para el centro, que les guiará en la reflexión y el diseño del proyecto de innovación que el centro se haya marcado como objetivo. Además, dispondrán de materiales que se han generado basados en los aprendizajes de Ferran Adrià, así como apoyo en el uso del resto de materiales del proyecto, más orientados a alumnos y profesores. También participarán en encuentros virtuales y presenciales con el resto de centros seleccionados. “La idea es crear una gran red de docentes con ganas de innovar. Podrán hacer uso de todo el material generado y enriquecerlo con sus experiencias”, apunta Pablo Gonzalo, responsable del proyecto en Fundación Telefónica.

    Los centros seleccionados cubren el territorio nacional exceptuando los territorios insulares, Ceuta y Melilla, La Rioja y Navarra. En concreto son 13 públicos, 6 concertados y 1 privado de diferentes etapas educativas: 4 CEIP, 5 IES, 2 FP, 1 Educación Especial y 7 centros que abarcan casi todas las etapas educativas. Cada centro ha planteado un reto distinto y singular. Utilizar la música para estimular la creatividad, acercar el arte a los alumnos para potenciar sus capacidades creativas, implicar a los padres y mejorar la convivencia en el centro o un proyecto de cartografía sentimental que pretende conectar centro, barrio y ciudad son algunas de las iniciativas. Existe también representatividad de escuelas pequeñas, medianas y grandes, de ámbito urbano y rural, de entornos vulnerables, diversidad de alumnado, etc.


    Los seleccionados son:
    · CEIP Estela de Zurita, Zurita de Piélagos, Cantabria
    · CEIP Bilingüe Juan Lorenzo Palmireno, Alcañiz, Aragón
    · CEIP Laredo, Chapela, Galicia
    · Colegio Kotska, Santander, Cantabria
    · CIPFP Mislata, Mislata, Comunidad Valenciana
    · IES Tierno Galván, Valencia, Comunidad Valenciana,
    · Escuela Superior de Arte y Diseño, Soria, Castilla y León
    · IES Las Salina, Valladolid, Castilla y León
    · Liceo Erasmus, Almería, Andalucía
    · Colegio La Salle, Barcelona, Cataluña
    · IES Gregorio Peces-Barba, Colmenarejo, Madrid
    · Colegio Ártica, Madrid
    · CEIP Ramón María del Valle Inclán, Madrid
    · GSD Buitrago, Buitrago, Madrid
    · CPEE Eusebio Martínez, Alcantarilla, Murcia
    · Colegio La Asunción, Gijón, Asturias
    · IESO Princesa Galiana, Toledo Castilla La Mancha
    · IES Al-Qázares, Cáceres, Extremadura
    · San Ignacio de Loyola Ikastetxea, San Sebastián, País Vasco 

    Escuelas Creativas se enmarca dentro de la apuesta de Fundación Telefónica por potenciar la creatividad y los procesos de innovación en distintas disciplinas. Pablo Gonzalo, responsable del proyecto, explica: “En Fundación Telefónica  abordamos la innovación del proceso formativo del alumnado desde distintos ángulos, procurando siempre acompañarnos de los mejores aliados. Entendemos la creatividad como un elemento esencial de este proceso. Y Ferran Adrià es un referente mundial en este sentido, alguien que revolucionó la forma de entender la cocina. Creemos que sus conocimientos pueden ser útiles para todos aquellos docentes con voluntad de innovar. Por eso pondremos nuestra web a disposición de todos aquellos que quieran formar parta de esta aventura”.


           Para más información: https://ferranadria.fundaciontelefonica.com/

    Añadir comentario
    201.7 Estación Emoción
    lunes, 20 de febrero de 2017

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks