ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.5 The Light » 3ºA La luz en Las Sombras PREMIO GALIANA PRESENTA 201.5 MEJOR PELÍCULA

    3ºA La luz en Las Sombras PREMIO GALIANA PRESENTA 201.5 MEJOR PELÍCULA


    Este trabajo ha recibido el PREMIO "GALIANA PRESENTA" 201.5 a la MEJOR PELÍCULA (compartido con 2ºB)  y a la MEJOR INTERPRETACIÓN GRUPAL.

    PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

    La oscuridad, la falta de luz más o menos completa, la proyección oscura que un cuerpo lanza en el espacio en dirección opuesta a aquella de donde viene la luz, la imagen oscura que sobre una superficie cualquiera proyecta un cuerpo opaco, interceptando los rayos directos de la luz… así se define la sombra, oscuridad, umbra y/o penumbra que ha acompañado al lenguaje cinematográfico desde sus orígenes.
    Antes, la pintura y las sombras chinescas la utilizaron para expresarse. Las sombras chinescas, que en realidad nacieron en Java unos 5000 años antes de nuestra era, consistían en algo tan sencillo como interponer la mano entre una fuente de luz y una pantalla o pared, para conseguir representar formas o animales merced al movimiento y posición de las manos. Aquel juego infantil dio lugar a las teatrales sombras que desde Oriente se propagaron con gran éxito en Europa, a través de Francia y Alemania. Algunos piensan que en esta primera reproducción del movimiento están los antecedentes del cine. De lo que no hay duda es de la importancia de las sombras, de su utilización en el desarrollo del cinematógrafo, en su lenguaje, en su fotografía.
    La luz es un elemento imprescindible para el lenguaje cinematográfico. Sin luz no hay cine. La iluminación crea sombras, arrugas, rejuvenece o envejece, crea efectos psicológicos del personaje, en función de donde se coloque cambia la atmósfera de una película.
    En el cine en blanco y negro lograron algunos cineastas como Eisenstein o Fritz Lang dominar el mundo de luces y sombras, dando a la sombra carácter protagonista, utilizando con maestría el contraluz, el humo de hogueras y cigarros. La niebla y otros efectos se realizaban con fines estéticos, para enfatizar la luz y las sombras y no solamente con el fin de crear atmósferas y ambientes.              

    Añadir comentario
    201.5 The Light
    sábado, 13 de junio de 2015

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks