ENLACES EXTERNOS

IES Princesa Galiana
  • Menu
    Galiana Presenta
    • Inicio
    • Proyecto STEAM
    • Histórico
      • 202.0 Proyecto 10
      • 201.9 Escuela Activa y Saludable
      • 201.8 Adopta Toledo
      • 201.7 Estación Emoción
      • 201.6 16-16 Cervantes-Shakespeare
      • 201.5 The Light
      • 201.4 El Greco
      • 201.3 The Beatles
      • 201.2 70´s y 80´s
      • 201.1 Disney
      • Proyecto
        • Memoria del proyecto
        • Contacto
    • Premios
      • Regionales
        • 2020 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2019 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2018 Premio Especial Teatro de Rojas
        • 2017 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2017 Día de la Enseñanza CLM
        • 2016 Buero de Teatro Joven CLM
        • 2015 Primer Premio K@leidos JCCM
        • 2014 Premio Buenas prácticas educativas JCCM
        • 2014 Tercer premio K@leidos JCCM
      • Nacionales
        • 2019 Premio NAOS Ámbito Escolar
        • 2017 Escuelas Creativas de Ferran Adrià
        • 2016 Premio GSD Inovación Educativa
        • 2016 Premio SIMO Educación
        • 2015 Premio Educar lo es todo
        • 2013 Premio Sello Europeo de las lenguas
    Go
    INICIO » 201.5 The Light » 1ºA La Luz en las Auroras Borelaes

    1ºA La Luz en las Auroras Borelaes



    Este trabajo ha sido FINALISTA en la categoría "GALIANA PRESENTA" 201.5 a la MEJOR DIRECCIÓN.

    La clase de 1ºA junto a sus tutoras, Encarnación Calero y Silvia Álvarez, del IESO Princesa Galiana de Toledo, han hecho esta película para participar en los premios "Galiana Presenta" 201.5 The Light.

    PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

    Existen varias leyendas sobre las auroras y, vamos a utilizar esta información para nuestro trabajo
    Todos los alumnos estarán reunidos en el aula croma porque será necesario añadir y proyectar imágenes.
    1. Se organiza como un fuego de campamento en el círculo polar ártico
    2. Un alumno describirá la formación científica de las auroras
    3. Otro se encargará de diferenciar las boreales de las australes y nombrar las zonas desde donde se aprecia cada una
    4. Se justificará la presencia de cada una de ellas en la época del año correspondiente
    5. Otros alumnos irán contando las distintas leyendas que hemos encontrado sobre las auroras.
    6. Como hay una en la que un zorro con su cola toca la nieve y surge la aurora, un alumno con el monopatín hará saltar distintos pigmentos que se expandirán imitando una aurora
    7. Sería interesante que pudiéramos acompañar todo esto con la proyección de imágenes

    En principio todos estaremos vestidos como “esquimales”, es decir, abrigaditos y tendríamos como fondo un iglú y como suelo, nieve.



                  

                  
    Añadir comentario
    201.5 The Light
    lunes, 8 de junio de 2015

    facebook

    twitter

    google+

    fb compartir

    Entradas relacionadas
    < Entrada anterior Entrada posterior >

    Gracias por tu comentario

  • 201.1 Disney
  • 201.2 70´s y 80´s
  • 201.3 The Beatles
  • 201.4 El Greco
  • 201.5 The Light
  • 201.6 16-16
  • 201.7 Estación Emoción
  • 201.8 Adopta Toledo
  • 201.9 Escuela Activa y Saludable
  • CALENDARIO
  • DÍAS D
  • ERASMUS
  • EXTRAS
  • FACE
  • Proyecto 10
  • STEAM
  • TEATRO
  • Con la tecnología de Blogger.

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    PREMIO NACIONAL NAOS 2020 A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Premio Especial Teatro de Rojas 2018

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Participante en las 'Escuelas Creativas' 2017 de Ferran Adrià

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio GSD de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Premio SIMO de Innovación Educativa 2016

    Copyright Galiana Presenta 2014. Blogger Templates | Template Created By | Blogger Tricks